Blog Lean Service

Diccionario Distancing Skills

Tras más de 35 días trabajando, sin descanso, desde casa, Guillermo Pérez Morales autor de las Distancing Skills tuvo la necesidad personal de analizar, valorar y reflexionar cómo se estaba transformado, día a día, el modelo de trabajo que conocíamos hasta la fecha, pasando a un modelo en remoto, sin manual de referencia. Un nuevo modelo de gestión de equipos, proveedores, clientes,  nuevo para todos, pero que, inevitablemente, formaba parte de una nueva realidad híbrida que requería de nuevas competencias para gestionar, ya no solo el ámbito presencial si no el remoto.

«De esta forma, en el mes de mayo decidí crear un concepto que englobara todas las competencias en remoto, generando su propio itinerario y diccionario, con objeto de poner al servicio de la Sociedad, desde el ámbito del management, unas nuevas skills que tenían características similares a las presenciales, pero con rasgos y connotaciones diferentes que requerían, por derecho propio, su propio espacio en el ámbito de las competencias profesionales.

Fue entonces cuando acuñé las Distancing Skills, competencias híbridas, claves para cualquier profesional en un modelo laboral del contexto actual, donde existe un distanciamiento físico, pero una gran cercanía digital, como consecuencia de la digitalización.

Las Distancing Skills son competencias híbridas, claves para cualquier profesional en un modelo laboral del contexto actual, donde existe un distanciamiento físico, pero una gran cercanía digital, como consecuencia de la digitalización.

Estas nuevas habilidades, que surgen del distanciamiento y el teletrabajo, representan un nuevo grupo de competencias híbridas entre las Hard Skills y las Soft Skills. Ahora que parece que la distancia entre trabajadores se amplía, literal y figuradamente, al haber menos contacto y cercanía entre los miembros de un equipo, es donde surge el concepto de Distancing Skills, como una nueva simbiosis de las competencias soft y hard a través de la distancia.

A nadie se le escapa que cualquier profesional debe estar preparado para cualquier modelo de gestión onlineoffline o híbrido. Parece evidente que las competencias requeridas en el mundo online son diferentes a las competencias del mundo físico. Los profesionales tienen que gestionar lo presencial y lo virtual: todo un reto, que requerirá aprendizaje y tiempo y donde se incluirán como Distancing Skills competencias el liderazgo en remoto, agilidad, adaptabilidad y resiliencia, colaboración remota, toma de decisiones en remoto, gestión de emociones, el poder del reconocimiento, comunicación visual y escrita, gestión eficiente y flexible del tiempo, innovación continua en los procesos, y así hasta 25 skills incluidas ya en un Diccionario de Competencias propio de las Distancing Skills 

Esperando que a medio plazo podamos recuperar de forma progresiva la normalidad en nuestras vidas, tal y como la conocíamos, parece evidente que los modelos híbridos, en mayor o menor medida, permanecerán en un futuro. Los motivos son múltiples: por estrategias de compañía, porque las empresas han visto y experimentado con éxito la posibilidad de trabajar con profesionales ubicados en cualquier parte del mundo o bien sencillamente porque se desee flexibilizar el modelo de trabajo. Sin duda, los modelos híbridos continuarán con nosotros durante mucho tiempo, por lo que necesitamos modelos de gestión y profesionales preparados para afrontar los retos que presenta el nuevo contexto.»

Autor: Guillermo  Pérez Morales

Se indica a continuación el diccionario de competencias de Distancing Skills:

Fuente: «Diccionario Distancing Skills, Ametic, Digital Skills & Jobs Coalition Spain: < https://www.digitalcoalitionspain.com/ds-resource/diccionario-distancing-skills/ >.»

Guillermo Pérez Morales
Madrid, 2020

¿Podemos ayudarte?

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica de Protección de datos 3/2018 del 5 de diciembre y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo (RGPD) y del Consejo de 27 de abril de 2016, el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento inequívoco a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable “Lean Service Management Total”, con la finalidad de informarle sobre los productos y servicios solicitados, así como el envío de comunicaciones comerciales sobre los mismos. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros derechos, que podrá ejercer a través de leanservice@leanservice.com Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a terceras personas.

Libro Lean Service Management Total

Cómpralo en Preventa

Spread the love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *